EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Licenciada en Psicología por la UPV/EHU (1994 – 1999)
- Máster en psicología clínica y de la salud (1999 – 2001)
- Máster en asesoramiento, orientación e intervención educativa (1999 – 2001)
- Técnico en igualdad de género (2011)
- Especialización en psiquiatría y salud mental. Suicidio y depresión (2003)
- Directora del Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa (2006 – 2018)
- Psicóloga en Lagael: Asociación par el desarrollo de las mujeres
- Psicóloga en Ekintza Dasalud: Asociación de adicciones psicológicas (2000 – 2015)
- Psicóloga en Ademgi: Asociación de esclerosis múltiple de Gipuzkoa
- AECC: Asociación española con otra el cáncer (2001 – 2003)
Empatía, cariño y tiempo son ingredientes fundamentales de mi receta en el desempeño de mi actividad en esta profesión

La relación de ayuda con personas que sufren y viven situaciones de conflictos, problemas psicológicos, injusticias y un largo etcétera han sido un imán para mí, un marco donde expresar mi apoyo y dedicación a quienes tienen importantes necesidades a cubrir.
Tal es así, que cada vez que veía a personas que se derrumbaban y sufrían por diferentes motivos me prestaba a escucharlas, apoyarlas y, cómo no, a motivarlas. Empatía, cariño y tiempo eran ingredientes fundamentales de la receta.
“Ha sido así desde que tengo uso de razón y hoy, mi pasión, es mi profesión. Y curiosamente con los mismos ingredientes”.
Ya desde niña rondaba por mi cabeza la idea de estudiar medicina como muestra de mi afán por ayudar, pero esta vez llevada al extremo de salvar vidas. Una función que, tal vez como una manera de expresar mi falta de comprensión hacia la muerte, entendía como vital desde el punto de vista del ser humano.
De manera natural, mi crecimiento como persona siempre ha estado vinculado a la empatía y la escucha, y tal vez sean estos los motivos que poco a poco despertaron un interés por el campo de la psicología, para mi otra manera de ayudar a las personas a no morir en vida.
Personalmente siempre he creído en el poder que tenemos las personas para hacer que nuestra vida suceda de la manera que queremos, y es así cómo cada vez me fui interesando más en el comportamiento de las personas y el para qué de sus sufrimientos.